Colombia Eventos Latinoamérica 

ProFuturo firma un acuerdo con la OEA para promover la educación digital en América Latina y el Caribe

En el marco de la IX Reunión Interamericana de Ministros de Educación de la OEA

  • Se enmarca en la Alianza TIC 2030 AMÉRICAS, promovida por CITEL y firmada en junio de 2016 entre la OEA, Fundación Telefónica y las principales empresas TIC de América Latina.
  • ProFuturo, iniciativa de Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa”, tiene como objetivo fomentar la educación digital de niños y jóvenes de los sectores más desfavorecidos, enfocándose el desarrollo de competencias a través de la tecnología, a efectos de contribuir a la generación de igualdad de oportunidades de niños y niñas en zonas vulnerables.
  • La directora de ProFuturo, Sofía Fernández de Mesa animó a los ministros de Educación de la OEA a incluir la educación digital para cumplir los objetivos de la Agenda Educativa Interamericana.

Bahamas, 13 de febrero de 2017. Con el Compromiso de impulsar el desarrollo de la Educación Digital en la región, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL, Oscar León y Kim Osborne, Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de Estado Americanos OEA, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) con Sofía Fernández de Mesa, Directora General de ProFuturo, para establecer un marco sobre la implementación del programa ProFuturo en América Latina y el Caribe, con miras a mejorar la calidad educativa a través de la educación digital.

Este nuevo acuerdo para el despliegue de ProFuturo atiende a los compromisos y objetivos previstos en la Alianza TIC 2030 AMÉRICAS, promovida por CITEL y firmada en junio de 2016 entre el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, César Alierta, Presidente de la Fundación Telefónica y las principales empresas TIC de América Latina. Dicha Alianza, busca contribuir en el cumplimiento de los objetivos de Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, a través de la lucha contra la pobreza a través de la integración las TIC a las políticas nacionales de los estados miembros de la OEA.

Hacia la Implementación de la Agenda Educativa Interamericana

La directora de ProFuturo, Sofía Fernández de Mesa, participó en la Séptima Sesión Plenaria de la IX Reunión Interamericana de Ministros de Educación de la OEA titulada “Hacia la Implementación de la Agenda Educativa Interamericana – Construyendo Alianzas, Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación”, donde habló de la importancia de la educación digital para cumplir los objetivos de la Agenda Educativa Interamericana así como el potencial que tiene la digitalización para el desarrollo en general de los países y sus sociedades, en términos de innovación, productividad, eficiencia y competitividad, teniendo consecuencias positivas en términos de crecimiento económico.

Fernández de Mesa señaló también que la implementación de las TIC en la educación permite ampliar la cobertura, permitiendo una educación para todos con mayor calidad y a menor costo, haciendo énfasis en que a través que la educación digital, se puede lograr una verdadera democratización del acceso al conocimiento, garantizando igualdad de oportunidades para todos.

Adicionalmente, durante su intervención, la directora de ProFuturo habló sobre el objetivo de ampliar el alcance geográfico del programa, llevándolo a los países de América Latina donde opera Telefónica, e hizo, a través de una convocatoria formal, un llamado a los Gobiernos del Caribe para contar con su apoyo en la implementación del programa en sus países. Estas acciones de despliegue de ProFuturo, cuentan con el apoyo de la OEA y están definidas dentro del Memorando de Entendimiento firmado durante el encuentro.

Compromisos de la Alianza TIC 2030 AMÉRICAS

Los compromisos de Telefónica dentro de la Alianza TIC 2030 AMÉRICAS, apuntan específicamente a contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) #3 y # 4 y se articulan, además de ProFuturo, en torno a 3 plataformas formativas abiertas y gratuitas desarrolladas por Telefónica Educación Digital:

  1. ScolarTIC: espacio social de aprendizaje, innovación y calidad educativa en el que se ofrecen cursos online gratis, recursos para el aula así como charlas, ponencias y talleres. Dirigido a docentes y futuros docentes. Actualmente ya participan en esta plataforma más de 220 mil docentes.
  2. STEMByME: es un espacio de aprendizaje y entretenimiento para jóvenes iberoamericanos que tiene como objetivo despertar las vocaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) con el fin de facilitarles nuevas experiencias para la adquisición de conocimientos. Actualmente en esta plataforma ya participan, aprenden y desarrollan retos más de 120.000 jóvenes.
  3. MiríadaX: es la primera plataforma iberoamericana de MOOCs (Cursos Online Abiertos y Masivos) que apuesta por impulsar el conocimiento de Educación Superior. MiríadaX cuenta con 3 millones de usuarios, más de 500 cursos y una red de más de 100 universidades e instituciones con 1.900 profesores, para apoyar la generalización del conocimiento libre y colaborativo entre los estudiantes y los expertos.

Las actividades que se están llevando a cabo a través de estas plataformas para dar respuesta a los compromisos adquiridos en la Alianza TIC 2030 AMÉRICAS son:

  • Lanzamiento del concurso “STEM4GoodAmericas” asociado a STEMbyME y Scolartic para la creación de aplicaciones móviles para jóvenes emprendedores de 14 a 18 años. Este concurso, busca contribuir a mejorar la calidad de la educación y desarrollar el talento TIC en la nueva economía digital. Los docentes y alumnos ya puedan participar y registrarse en: https://www.stembyme.com/stem4good-registrate
  • La capacitación de profesores de la Red Interamericana de Educación Docente (RIED) a través de la plataforma ScolarTIC, con actividades que promueven la innovación pedagógica en el aula y a través de cooperación técnica a los Ministerios de Educación de las Américas. Por tanto, todos los docentes que se formen en Scolartic contarán con certificación de aprovechamiento avalado por la OEA.
  • Desarrollo de MOOCs en la plataforma MiríadaX, dirigidos a impulsar la Educación Digital y contenidos clave para el desarrollo de valores democráticos. La OEA contará en MiríadaX con un espacio propio con cursos en línea (MOOC) con contenidos clave sobre valores democráticos. 

Sobre ProFuturo

ProFuturo parte de la experiencia acumulada por Fundación Telefónica durante más de 10 años en la intervención social con niños en áreas vulnerables en Latinoamérica, a través de los cuales ha conseguido mejorar la educación de más de 3 millones de niños en 14 países de América Latina y ha colaborado con más de 120 ONGs. ProFuturo nació en 2016 con la vocación de transformar la educación de 10 millones de niños en 2020 y actualmente cuenta con proyectos activos en diez países, entre los que se encuentran Angola, Uganda, Colombia, Perú, Kenia, Tanzania y Guatemala. Además, ya son 326 escuelas y más de 1.500 profesores los que están implantando el modelo educativo digital y personalizado de ProFuturo.

ProFuturo es una iniciativa puesta en marcha por Fundación Telefónica y la Fundación Bancaria “la Caixa” para reducir la brecha educativa en el mundo e impulsar la educación digital de niños de los sectores más desfavorecidos. Su objetivo es proporcionar una educación de calidad a 10 millones de niñas y niños en riesgo de exclusión social, en 2020. Este proyecto tiene vocación de acoger y promover la participación de otras empresas e instituciones. Actualmente tiene proyectos en marcha en África y América Latina, y se extenderá por Asia.

Sobre Telefónica Educación Digital

Telefónica Educación Digital  www.telefonicaeducaciondigital.com es la compañía del Grupo Telefónica especializada en ofrecer soluciones integrales de aprendizaje online para la Educación y la Formación. Cuenta con 600 profesionales de la Educación Digital en cinco países España, Brasil, Colombia, Perú y Chile y más de 300 clientes distribuidos en Europa, EEUU y Latinoamérica. Da formación a cuatro millones de alumnos en distintas plataformas y dispone de una factoría de contenidos con más de 40.000 horas al año de producción.

Artículos relacionados

Dejar un comentario